Luego de aplicar terapia de oxigenación hiperbárica a modelos animales (ratas) con infarto agudo al miocardio de 24 horas de evolución, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que el tejido dañado se recuperó en un 60 por ciento, lo cual abre las expectativas para aplicar este tratamiento en humanos, porque se amplía el periodo de atención, ya que una reperfusión (restauración del suministro sanguíneo al tejido cardiaco) deben realizarse antes de 12 horas después del evento.
El especialista de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Gustavo Guevara Balcázar, responsable del proyecto, destacó que esta es una de las investigaciones que se realizan en el Laboratorio de Medicina Hiperbárica Experimental, mediante las cuales él y los doctores María del Carmen Castillo Hernández y Alexandre Kormanovski Kovzova, dan sustento científico al uso de la terapia de oxigenación hiperbárica para tratar diversas afecciones, cuyos resultados ya están publicados en revistas internacionales.
Para tratar a los roedores infartados los colocaron en una cámara hiperbárica experimental (similar a una pequeña cápsula de acero) y en ésta se sometieron a dos atmósferas de presión con una oxigenación al 100 por ciento. “Para que los animales se acostumbren al ambiente hiperbárico, durante 15 minutos se sube poco a poco la presión atmosférica hasta llegar a las dos atmósferas, se mantienen en esa condición 60 minutos y posteriormente se despresuriza el ambiente durante 15 minutos, o sea son 90 minutos en total”, agregó.
El experto, adscrito al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, explicó que por un infarto al miocardio se pierde aproximadamente 80 por ciento de la pared del corazón y destacó que después de aplicar diariamente la terapia durante 15 días a los animales observaron que recuperaron entre 50 y 60 por ciento del tejido dañado, además comprobaron cambios significativos en los electrocardiogramas con el infarto y después de la terapia de oxigenación hiperbárica.
El doctor Guevara Balcázar refirió que en el Laboratorio de Medicina Hiperbárica Experimental cuentan con una cámara hiperbárica donada por una empresa interesada en la investigación clínica.
“Con esta infraestructura hemos comprobado -bajo protocolos específicos-, por ejemplo, bajo la mejoría significativa de pacientes con problemas circulatorios; tenemos documentado el caso de una persona con pie diabético a quien aplicamos esta terapia y evitamos que le amputaran la extremidad”, acotó.
Apuntó que la cámara hiperbárica es poco conocida en México, ya existe en algunos hospitales públicos y privados, pero hace falta impulsar la investigación científica sobre sus beneficios, ya que hay sitios en donde no son especialistas quienes aplican la terapia o la infraestructura es inadecuada. “Es importante que la terapéutica la administre un médico especialista y que la estructura de la cámara sea de acero, ya que de lo contrario no funciona y los enfermos pueden ser presas de la charlatanería”.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]