SIGUE SIN HABER CONDICIONES PARA REGRESAR A CLASES PRESENCIALES: FAGEA-CROM

El líder de la FAGEA-CROM, Jesús Enrique Ramírez Pérez, llamó a las autoridades estatales y federales a la prudencia ante la pretensión de regresar a clases presenciales, debido a que la población vacunada todavía no es lo suficientemente grande para evitar contagios de la pandemia.

Hay poco más de 125 mil personas vacunadas, prácticamente adultos mayores, sin embargo, esta cantidad de vacunados, además de que a la gran mayoría les hace falta la segunda dosis, con ellos inoculados no sería suficiente para cortar cadenas de contagios frente a una tercera ola de covid-19. Ya las autoridades mismas han advertido que se aproxima una tercera oleada de contagios, sin embargo, las pretensiones de regresar a clases presenciales persisten, por lo que será prudente no arriesgar a la población.

Hay actualmente una matrícula en educación básica de 289,224 alumnos en 1,737 escuelas y que son atendidos por 17,676 maestros y personal administrativo, si no se tiene la precaución de evitar que toda esta población se exponga al contagio, en pocas semanas los casos de enfermos y muertes se podrían multiplicar por 10, dijo. Reconoció la postura del líder del SNTE, Ramón García Alvizo quien ha condicionado el regreso a clases hasta que el personal educativo esté vacunado con sus esquemas completos y a que el semáforo de riesgo epidémico esté en verde.

Sin duda una de las facturas más caras que nos pasará la pandemia estará también en el ámbito educativo, solo habrá que conocer los resultados del examen PISA que deberá ser aplicado este año, “eso si la pandemia lo permite”, para conocer el deterioro en el aprendizaje en nivel secundaria en matemáticas y español, consideró el dirigente de la FAGEA-CROM.

author image
emmanuelhdz