Los siete proyectos de preinversión en infraestructura carretera y ferroviaria que promueve la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con inversiones potenciales por más de 44 mil millones de pesos, permitirá comunicar más y mejor al norte y sur del país, así como satisfacer necesidades tanto en carga como de pasaje.
Se planea un desarrollo urbano integral a través de la reorganización del corredor ferroviario existente en el Área Metropolitana de Monterrey. Abarca un recorrido aproximado de 62 kilómetros cruzando los municipios de Apodaca, Monterrey, San Nicolás, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García, en un corredor confinado con tráfico mixto
(carga/pasajeros).
El proyecto aprovechará la infraestructura existente con el objetivo de ofrecer un servicio de transporte completo que beneficiará a aproximadamente 164 mil pasajeros diarios y que pueda servir de eje troncal de desarrollo y ordenamiento territorial. Se realizará a través de una licitación pública internacional y se estima
que la construcción inicie a finales del presente año.
La Carretera Interserrana: Conexión de la carretera Matehuala-Saltillo con la carretera Ciudad Victoria-Monterrey, con inversiones por 19 mil millones de pesos, también APP federal, consiste en la construcción, operación, mantenimiento, conservación y explotación de una autopista de altas especificaciones tipo A4 cuatro carriles, de acuerdo con la normatividad vigente de la SCT, de 103.22 kilómetros.
Con una velocidad de diseño de 110 kilómetros por hora, dos carriles por sentido y un camellón central de 1 metro por sentido para un ancho de sección de 21 metros, el trazo contará con 49 puentes y un túnel de 340
metros.
La autopista Interserrana es un proyecto que busca conectar la carretera Matehuala-Saltillo con la carretera de Ciudad VictoriaMonterrey. El proyecto permitirá reordenar el tránsito de carga que proviene del centro del país hacia la frontera de Nuevo León y Tamaulipas.
Se realizará a través de una licitación pública internacional y se localiza entre los estados de San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León.
En tanto, el Libramiento de Tulum, por mil 200 millones de pesos, para el diseño, construcción, operación y mantenimiento, consiste en una autopista tipo A2 de dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno
y acotamientos de 2.5 metros, en una sección de 12 metros de ancho, con una longitud total de 26 kilómetros. El proyecto incluye tres entronques y se ubica en el estado de Quintana Roo.
Este libramiento es de gran relevancia para la movilidad en la región de la Riviera Maya, de vocación netamente turística. Además, permitirá dar continuidad al corredor Peninsular de Yucatán.
Lo que respecta a el Libramiento Sur de Pachuca, con inversión por mil 350 millones de pesos, contempla diseño, construcción, operación y mantenimiento. Consta de una autopista tipo A4 de cuatro carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamientos externos de 2.5 metros e internos de 1 metro, en una sección de 21 metros de ancho, con una longitud total de 25.8 kilómetros.
El proyecto incluye cuatro entronques y se ubica en el estado de Hidalgo. El contrato es por 30 años.
Para el Libramiento de Cihuatlán, se estima una inversión de 475 millones de pesos, incluye diseño, construcción, operación y mantenimiento. Consta de una autopista tipo A2 de 2 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros, en una sección de 12 metros, con una longitud total de 6.3 kilómetros.
El proyecto contempla dos entronques y un puente y se ubica entre los estados de Jalisco y Colima. La concesión es por 30 años. La construcción de este libramiento permitirá dar continuidad a los flujos de largo itinerario que circulan a través del corredor del Pacífico, el cual es importante por su vocación turística en esa región de los estados de Colima y Jalisco.
El Libramiento de Champotón, mil 300 millones de pesos. Consiste en el diseño, construcción, operación y mantenimiento, e incluye una autopista tipo A2 dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros, en una sección de 12 metros, con una longitud total de 16 kilómetros.
El proyecto prevé tres entronques y se ubica en el estado de Campeche. La concesión es por 30 años. La construcción de este libramiento permitirá la continuidad de las especificaciones del Corredor Peninsular
de Yucatán, al evitar el paso por la zona urbana de Champotón, mejorando así la conectividad hasta Puerto Progreso.
Asimismo, para el Cruce Internacional Mesa de Otay II, dos mil 800 millones de pesos. Contempla la construcción, operación y mantenimiento de la vialidad de acceso al nuevo cruce fronterizo de cuatro carriles por sentido con una longitud de 1.25 kilómetros, con la finalidad de hacer más competitivo el procesamiento de flujos de transporte de pasajeros y carga, en el estado de Baja California.
Este proyecto tendrá los siguientes beneficios: Fortalecer la actividad económica y comercial en la frontera de México con USA, mejorar la atención a vehículos particulares y de carga. Beneficiar a 25,000 veh/día que cruzan a través de los puertos del sistema de cruces fronterizos de la región, evitando su congestionamiento. Tiempo de espera de 20 minutos aproximadamente a la primera revisión por parte de Estados Unidos.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]