SE INAUGURA EN CALVILLO LABORATORIO DE “INTERNET DE LAS COSAS”

El pasado miércoles 13 de septiembre se inauguró el laboratorio “EL INTERNET DE LAS COSAS” situado en el plantel de la Universidad Tecnológica de Calvillo disponible para la capacitación de la comunidad estudiantil para el desarrollo de proyectos que requieran soluciones con esta tecnología.

El consorcio empresarial Company MX, experto en la materia del Internet de las cosas y siendo parte de la iniciativa Aguascalientes Entidad Inteligente (AGS:EI) coordinado por Investel, se contactó con la UTC para presentarles la propuesta de hacer uso de esta tecnología dentro del plantel. Esta propuesta terminó convirtiéndose en la creación del laboratorio.

Enfocándose en que todos los dispositivos del planeta pueden conectarse al internet, entre ellos interactuar y dar servicio a diferentes necesidades del ser humano; este lugar será un espacio para el desarrollo de tecnología sustentada en el internet de las cosas utilizando electrónica aplicada, teniendo como meta llegar a ser un centro verificador certificado de desarrollo tecnológico en esta industria.

La idea principal es que se promueva y facilite la construcción de dispositivos tecnológicos para capacitar a gente de Aguascalientes en esta tecnología. Este espacio se pone a disposición para el desarrollo de proyectos útiles para cualquier otro sector de Calvillo o de Aguascalientes, permitiendo que cualquier otra institución de educación, empresa u organización como el gobierno se puedan acercar con la UTC para que les desarrollen soluciones o creen colaboraciones para el desarrollo de diversos proyectos con esta tecnología.

Todo siendo parte de AGS:EI el laboratorio está dentro del convenio que tiene Aguascalientes con la Agencia Espacial Mexicana para el desarrollo de herramientas para la industria espacial las cuales se elaborarán en este sitio. 

En la inauguración se contó con la presencia de algunas autoridades como el rector de UTC Lic. Eduardo Gonzáles Blas, Lic. Mónica Mendoza presidenta de Clúster automotriz GIRAA; Dra. María Antonieta Zuluaga presidenta de IEEE y la titular de CIMAT; Dr. Jorge Flores coordinador del Centro Regional de Desarrollo Espacial en Zacatecas (CREDEZ), Mtra. Yuriko Fernández representante de COMPANY MX y el Ing. David Zapata coordinador de la Iniciativa Aguascalientes: ENTIDAD INTELIGENTE

Se dedicaron algunas palabras alentando a los alumnos a formar parte de este gran proyecto, de igual manera se les hizo una extensa invitación para colaborar a futuro con algunas Instituciones por parte de la presidenta de GIRAA y de la presidenta de IEEE para que ellos sigan creciendo y para impulsar sus talentos.

author image
emmanuelhdz