Con Joe Biden como presidente de Estados Unidos hay esperanzas entre los grupos migrantes para que se concrete una reforma migratoria que los favorezca; sin embargo, el vecino país tiene un Congreso dividido lo cual dificultará el proceso, señalaron especialistas de la UNAM.
El director de la Facultad de Derecho (FD), Raúl Contreras Bustamante, recordó que México ocupa, a nivel mundial, el segundo lugar en emigración con casi 12 millones de mexicanos, solamente detrás de la India.
“Son personas que han salido hacia otros países en búsqueda de mejores oportunidades.
En la Unión Americana los estados de California, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Georgia e Illinois tienen las poblaciones más altas de migrantes indocumentados mexicanos. Se calcula que la migración de latinos en el vecino país es mayormente de origen mexicano”.
Señaló que la reforma migratoria se enfrenta a un electorado dividido y los demócratas reconocen que el tema migratorio no es electoral. Además, en Estados Unidos no hay voto directo de los ciudadanos, sino un complejo sistema de voto electoral, de ahí que consideró conveniente que el vecino país instaurara un organismo semejante al Instituto Nacional Electoral.
En tanto, el profesor externo de la UNAM Chicago y recipiendario del reconocimiento Alfonso García Robles de la UNAM en 2017, Kalman Resnick subrayó:
“Hay esperanzas para el cambio, pero también hay muchos obstáculos. En estos primeros días de la administración Biden nuevas políticas a favor de la migración han sido anunciadas y hay propuestas legislativas, pero no sabemos qué tantos avances vamos a tener, no por falta de ánimo de la administración sino por falta de poder en el Congreso, que está dividido casi en partes iguales, con 50 senadores republicanos y 50 demócratas, más el voto que determina la mayoría, que es el de la vicepresidenta Harris”.
El abogado estadounidense explicó que el proceso legislativo es difícil en EU, porque para cambiar las leyes migratorias hay que tener la mayoría de votos en la Cámara de Representantes y 60 sufragios en el Senado.
“Actualmente hay que ganar los votos de por lo menos 10 republicanos, posiblemente más, para poder cambiar las leyes y tener una reforma migratoria”, precisó.
Durante el conversatorio virtual “El nuevo panorama migratorio en los Estados Unidos”, organizado por la FD y la UNAM Chicago (Escuela de Extensión Universitaria) –en el cual también estuvo Francisco José Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM-, Resnick señaló:Hay otro problema con las cortes, porque el expresidente Donald Trump nombró a numerosos jueces federales y son puestos de por vida.
“Hemos visto que en las cortes hay suficiente fuerza entre los trumpistas para tratar de derrotar avances en las políticas administrativas de la administración de Biden”.
Como ejemplo, citó que el actual presidente anunció una moratoria de 100 días en las deportaciones de quienes fueron convictos graves, por lo que cual el procurador general de Texas lo demandó en la Corte de Distrito, y el juez puso una orden para que quedara sin efecto la decisión del mandatario.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]