BUENA RESPUESTA AL PROGRAMA DEL DIF MUNICIPAL DE CALVILLO, HABLANDO CON LAS MANOS, PARA GENERAR INCLUSIÓN

Continúa con gran éxito el programa Hablando con Las Manos que busca sensibilizar a la población acerca de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y generar la inclusión de las personas sordas a todos los ámbitos de la sociedad. Aumenta el número de interesados en aprender el nivel básico de LSM y en informarse acerca de la cultura de las personas sordas, no sólo en Calvillo, hay participantes de otros municipios vecinos como Jalpa y Aguascalientes. Así lo informaron Moisés González de Loera y María Guadalupe Loera Loera, maestros talleristas de este programa.Mencionaron que continúan con la detección de las personas sordas en las comunidades, así como las clases en diferentes puntos del municipio y de manera virtual para alcanzar a más personas y evitar riesgos en esta contingencia sanitaria que se vive actualmente. De esta manera extendieron la invitación para inscribirse a las clases, a participar en las diferentes actividades que se realizan en el programa Hablando con Las Manos y a seguir el contenido interactivo en la página de Facebook: dif.calvillo.9. Para mayores informes acudir directamente al DIF Calvillo, ubicado en la calle Juárez 406, esquina con Malecón, a los teléfonos: 495 958 03 48 y 495 111 55 24.

author image
emmanuelhdz