Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sobre la producción de carbón vegetal en comunidades indígenas de la Sierra Juárez de Oaxaca, reveló que se ha convertido en una actividad productiva sostenible, enmarcada en el aprovechamiento de recursos forestales con fines energéticos, conocida como dendroenergía.
Karen Denisse López Olmedo, egresada del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo (CIIDIR), Unidad Oaxaca, explicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha definido a la dendroenergía como la primera fuente energética de la humanidad que, con un manejo adecuado, puede ser una fuente renovable de energía, particularmente en zonas rurales o lejanas, con muy bajas temperaturas.
La Maestra en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario explicó que, al utilizar la madera de los bosques de modo sostenible, y transformarlo en carbón vegetal, briquetas u otro tipo de biocombustibles, los pueblos originarios o indígenas agregan valor a su manejo forestal porque generan empleos, aprovechan las tierras no productivas y cuidan de los ecosistemas, al mismo tiempo.
El proyecto de investigación de acción participativa que Karen López realizó, en colaboración con la Universidad de la Sierra Juárez de Oaxaca, consistió en evaluar un par de empresas indígenas productoras de carbón vegetal a partir de pino y encino, en cuatro etapas: exploración del contexto general de la comunidad, identificación de la problemática, análisis de la calidad del carbón y evaluación del proceso.
Para plantear la producción del carbón vegetal con un enfoque de energías renovables, la especialista politécnica realizó una estancia de investigación en el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Granada, España, en donde se incorporó a los grupos multidisciplinarios que miden el impacto de las energías renovables en comunidades autónomas de ese país, y poder trasladar esas metodologías a las comunidades oaxaqueñas, en México.
La también Ingeniera en Energías Renovables concluyó que el manejo comunitario sustentable de los recursos forestales, con fines energéticos, puede ser un importante componente de la diversificación productiva en Oaxaca, que se ha enfocado al turismo, en virtud de que la cobertura de bosques alcanza 67 por ciento del territorio y tan sólo se aprovecha 50 por ciento en la producción de leña en rollo y carbón vegetal.
Con el apoyo del CIIDIR Oaxaca Karen López, quien fuera reconocida por el IPN con el Premio al Mejor Desempeño Académico 2020, logró obtener una Beca Fullbright, para realizar una Maestría en la Universidad Estatal de Pennsylvania, donde se especializará en la transformación de biomateriales para el uso de biocombustibles, y continuar apoyando a las comunidades oaxaqueñas.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]