IMPULSAR ACCIONES PARA GARANTIZAR A LAS FAMILIAS UNA VIDA MÁS SALUDABLE ES MI PRIORIDAD: TOÑO MARTÍN DEL CAMPO

Aguascalientes es considerado a nivel nacional como referente gracias a su crecimiento y calidad de vida que ofrece, sin embargo, no se puede pensar en continuar avanzando si este desarrollo no va acompañado de una estrategia integral con visión de futuro en materia de salud; así lo manifestó el Senador por Aguascalientes, Toño Martín del Campo durante la celebración del cuarto foro ciudadano “El futuro lo hacemos hoy” con el tema “Familia Plena: Salud y Deporte”, donde trascendió la importancia de impulsar acciones efectivas para garantizar mejores condiciones de vida para todas y todos.

Señaló que hay varios retos por cumplir, ya que dijo, hablar de salud, es hablar de un conjunto de temas que van desde la capacidad de atención a emergencias a través de la infraestructura adecuada, la aplicación de tecnología para poder estar a la vanguardia en cuanto a avances médicos, ofrecer mejores prestaciones y condiciones al personal que labora en los hospitales y centros de salud, impulsar la cultura de la prevención a través de una vida más saludable, ofrecer cobertura en medicamentos, desarrollar políticas integrales en la búsqueda de mejores oportunidades para los sectores vulnerables, generar una nueva cultura del envejecimiento digno para los adultos mayores, entre otros rubros.

Por otra parte, Martín del Campo precisó que la práctica de alguna disciplina deportiva está directamente asociada al cuidado de la salud puesto que no se puede pensar en una población sana si no existen los adecuados espacios para este tipo de actividades; asimismo se refirió a la importancia de emplear los avances tecnológicos en la materia para brindar apoyo a los deportistas de  alto rendimiento.

En este sentido se contó con los testimonios de Jonathan Muñoz, seleccionado nacional de halterofilia y Oscar Macías Romo, árbitro internacional de la Liga MX de fútbol soccer, considerados orgullos hidrocálidos en materia deportiva, quienes expresaron que no existen limitantes para la práctica de algún deporte ya que se puede combinar con los estudios y se trata de una actividad que puede ser realizada por personas de todas las edades que proporciona beneficios a la salud tanto física como mental al reducir los niveles de estrés.

Invitado por ser una voz autorizada en materia de salud debido a su amplia preparación y trayectoria, además de haber ocupado varios cargos importantes en el sector, se contó con la presencia como conferencista del Dr. José Córdova Villalobos, ex Secretario de Salud, quien a lo largo de su exposición manifestó que la salud en México ha ido evolucionando favorablemente desde sus inicios hace alrededor de 100 años pero aún quedan muchos retos por cumplir.

Consideró que la salud es una prioridad y debe prestarse de forma igualitaria a todos los mexicanos sin distinción alguna ya que se trata de un derecho al que debemos tener acceso todas y todos los habitantes de este país e hizo hincapié en la importancia de la vacunación para reforzar la prevención de enfermedades, principalmente de las que ya se consideraban erradicadas.

author image
emmanuelhdz