LA CIUDADANÍA SE INTEGRA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL PROYECTO GEOPARQUE AGUASCALIENTES

Con la finalidad de dar continuidad al proceso de postulación que Aguascalientes sigue para lograr la nominación de Geoparque por la UNESCO, para beneficio de las diversas comunidades de nuestra entidad, se llevó a cabo la presentación de las y los ciudadanos seleccionados para formar parte del Consejo Consultivo del proyecto, éste último busca impulsar el desarrollo cultural, social, y económico, desde un enfoque de sustentabilidad y la economía tanto creativa como circular.

El Consejo Consultivo del Proyecto Geoparque Aguascalientes es un órgano de participación horizontal integrado por la ciudadanía, representantes de los gobiernos de municipios y el estatal, expertos científicos y miembros de la iniciativa privada. Su objetivo es proponer, analizar, opinar, planear, proyectar y participar en la elaboración, desarrollo, seguimiento y evaluación de un Geoparque Mundial de la UNESCO en Aguascalientes.Las y los ciudadanos seleccionados provienen de la Convocatoria que para tal efecto se emitió en el Seminario Web “Hacia un Geoparque Mundial de la UNESCO en Aguascalientes”, convocado por Instituto Cultural de Aguascalientes y la oficina de la UNESCO en México, en agosto de este año, para propiciar procesos de gobernanza y trabajo de cooperación de abajo hacia arriba.

A esta convocatoria acudieron 21 postulantes: hombres y mujeres de entre 20 y 65 años, personas de una diversidad de perfiles para la integración del Consejo, y provenientes de los municipios de Aguascalientes, San José de Gracia, Calvillo y Rincón de Romos.

Las y los integrantes de la ciudadanía en el Consejo Consultivo son: Viviana Tapia González, Francisco Javier Ponce García, Felipe De Jesús Sarabia Salmerón, Norma Muñoz Jiménez, Gina Mireya Ventura Ramírez, Soledad Soto Perulero y Eihezem Fernando Alvarado Salazar; lo que le aporta a este Consejo una importante pluralidad de trayectorias y experiencia, de rangos de edad, de áreas de desempeño profesional, y reconocimiento en sus propias comunidades.

La elección se llevó a cabo mediante el voto del Consejo Ejecutivo del Proyecto Geoparque Aguascalientes, integrado por los titulares de las dependencias estatales de Cultura, Economía, Turismo, Educación, así como de la Coordinación de Planeación y Proyectos, y de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua; además de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Esta presentación se realizó en sesión virtual, presidida por Claudia Santa Ana Zaldívar, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes y presidenta del Consejo Ejecutivo del Proyecto Geoparque Aguascalientes, y por Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Exactas y Naturales de la oficina UNESCO en México, quienes les dieron la bienvenida a los nuevos integrantes del Consejo.

En próximas fechas se hará la presentación del resto de sectores integrantes del Consejo, miembros de la iniciativa privada, y de los municipios participantes.

author image
emmanuelhdz