La radio tiene un papel relevante en momentos complicados para el mundo. En México se observan cambios en los hábitos de escucha y de consumo y, especialmente, un importante impacto psicológico durante la pandemia.
Así lo expuso Virginia Medina Ávila, profesora-investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, quien aseguró que mientras habitualmente la escucha se realizaba de forma individual y a horas determinadas, a partir de 2020 se efectúa de manera colectiva.
“Y no solo eso, se ha hecho a través del aparato tradicional y de otros dispositivos de Tecnologías de la Información y la Comunicación, como los altavoces o bocinas inteligentes, celulares y tabletas”, afirmó a propósito del Día Mundial de la Radio, a celebrarse el 13 de febrero.
Otro importante aspecto a destacar, agregó la autora del libro “Homo audiens.
Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla”, es que este medio tiene un impacto esencial a nivel psicológico debido a que “es el más creíble, cercano, y el que más estimula la imaginación”.
“Si bien nos sentimos tristes y angustiados frente a esta situación desconocida, la radio –como medio más cercano- ayuda a paliar estos sentimientos. El valor de la radio en esta coyuntura nos hace sentir en compañía, reduce nuestra soledad y nos hace sentir felices: cantamos y bailamos”, indicó.
De nuevo en la salay en la cocina
Al presentar algunos resultados de un estudio sobre los cambios producidos en los hábitos de consumo y el efecto de la radio durante la crisis por la COVID-19, Medina Ávila aseguró que actualmente el lugar donde más se oye es en la sala, seguido de la cocina.
“Esta imagen sin duda recuerda la manera en que antiguamente se escuchaba la radio, con la familia reunida, en torno al aparato en la sala. La diferencia es que ahora esa escucha, se compagina con otras actividades como limpiar, cocinar o estudiar/trabajar”, explicó.
El trabajo forma parte del proyecto titulado “La radio a 100 años de historia. Pensar la radio del siglo XXI: ¿un medio resiliente?”, apoyado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM.
En el documento se concluyó que si bien se busca información a todas horas, a través de la radio tradicional, internet o de forma híbrida, el tiempo de escucha de otros formatos sonoros como los podcast y los audiolibros aumentó exponencialmente.
“Los medios, en general, que no tengan incluido el podcast como herramienta en sus procesos de producción de información, todo el programa o reportajes amplios están a la deriva”, indicó.
Radio híbridaCuando hablamos de los escuchas de este medio, concebido en su forma tradicional, partimos de un supuesto rebasado.
Es necesario referirse a éste en la época digital. “Estamos viviendo una era dorada de audio. Más personas están escuchando, y la diversidad de contenidos sonoros está más variada que nunca; consumimos más audio digital que nunca e interactuamos en línea al mismo tiempo que sintonizamos un programa de radio”, resaltó.
Los dispositivos conectados nos permiten escuchar radio y audio digital cuando y donde queramos. En esta etapa de posconvergencia hay nuevas oportunidades para cada uno o ambos, como radio híbrida, indicó.
De la comunitaria a SpotifyLuis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), manifestó que este medio de comunicación muestra que no se queda atrás en la coyuntura sanitaria.
“Se creía que era un medio en desuso, igual que los periódicos y todo eso, que desaparecería; sin embargo, la radio hoy en día es de los medios que más ha crecido, porque ha llegado a lugares donde no hay internet”, precisó.
Recordó que fue a través de las ondas hertzianas que comunidades no urbanas e indígenas, principalmente, pudieron acceder a la educación, ya que se utilizaron las emisoras comunitarias y locales para replicar los contenidos de su ciclo escolar.
En los últimos 11 meses también nos ha mostrado que muchos jóvenes hoy en día están ávidos de contenidos distintos, porque no encuentran en el cuadrante contenidos políticos o noticiosos separados de información cercana a lo cultural, deportivo de entretenimiento.
En este sentido, puntualizó que el podcast adquiere relevancia toda vez que se potencializa a partir de plataformas de streaming o plataformas on the band, como Spotify, Amazon Music o YouTube Music.
“Quiere decir que muchos de nosotros consumimos precisamente contenidos ex profeso creados para estas plataformas y que están al alcance de cualquiera, en cualquier parte del mundo, que los puedes descargar y portar, y eso le da un giro impresionante y una vitalidad impresionante a la generación de contenidos para la radio”, finalizó.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]