LAS NUEVAS REGLAS LABORALES DEL PAIS, LIMITARÁN CADA VEZ MÁS LOS CONTRATOS DE PROTECCIÓN: FAGEA-CROM

Las nuevas reglas laborales establecidas en la reforma laboral, acotan cada vez más el florecimiento de contratos de protección porque la transparencia a la que todas las organizaciones sindicales estamos obligados, hace que los trabajadores estén más informados e interesados en participar.

Lo anterior lo afirmó Jesús Enrique Ramírez Pérez, líder de la FAGEA-CROM en Aguascalientes quien apuntó que ahora, cada vez más más trabajadores de empresas podrán estar representados por dos o más sindicatos al mismo tiempo, algo que se veía imposible y que ahora se están dando esta coexistencia en algunas factorías. 

“Los contratos de protección siempre habían sido un tabú del sindicalismo mexicano. En el caso de Aguascalientes, con el surgimiento de la FAGEA-CROM, estos contratos dejaron de ser un secreto y ahora prevalece, desde antes de la reforma, transparencia y participación democrática de los trabajadores”.

Desde el panel laboral internacional que surge con el T-Mec y la reforma laboral, nuestro país está en la antesala de una democratización real de su vida sindical, por eso, el valor que tiene el nuevo marco que rige a las relaciones sindicales en México radica en el reconocimiento pleno de los derechos que tiene cada trabajador en su entorno laboral, estimó Ramírez Pérez.

En ese sentido destacó que la FAGEA-CROM ha venido practicando desde hace varios años un nuevo sindicalismo que busca alejarse de añejas prácticas antidemocráticas y valorar más a las y los trabajadores, a su dignidad y sobre todo, en la protección real de sus derechos sin menoscabo de la empresa mexicana.

author image
emmanuelhdz