La presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Senado de la República, Bertha Alicia Caraveo Camarena, destacó la necesidad de defender los derechos humanos de los migrantes no sólo cuando se encuentran en situación de movilidad, sino cuando llegan a su destino, encuentran trabajo en un país distinto al de su origen e intentan construir una nueva vida.
La legisladora advirtió que la migración no termina cuando se llega al destino, pues las personas que dejan atrás sus hogares inician una nueva travesía en busca de construir una vida en un nuevo país distinto al suyo.
Durante la presentación del libro: “Callan por miedo. Personas migrantes cuentan sus historias en lecherías del estado de Washington”, la senadora destacó que “este texto nos convoca a reflexionar sobre el papel que tiene nuestros migrantes en Estados Unidos, siendo el principal país de destino de flujo migratorio”.
Por eso, llamó a que la migración sea entendida desde sus causas estructurales, y particularmente, “como el resultado de una configuración de atracción y expulsión que determina el flujo migratorio”.
Caraveo Camarena dijo que no es suficiente entender a este fenómeno a partir de la llegada de las remesas a nuestro país, sino del espacio que históricamente se les ha quitado. “Es que, si bien hemos entendido la importantica de nuestros paisanos a partir de la llegada remesas, no es suficiente por el espacio que se les ha quitado históricamente”, dijo.
Por ello, destacó la importancia de defender los derechos humanos de los migrantes no sólo cuando se encuentran en situación de movilidad, sino también en sus trabajos, sobre todo por los constantes abusos de sus empleadores y las violaciones sistemáticas a las regulaciones laborales.
Por su parte, el senador del PVEM, Rogelio Israel Zamora Guzmán reconoció el esfuerzo editorial y la valentía de quienes dieron a conocer su testimonio, para visibilizar los niveles de violencia que viven los trabajadores migrantes mexicanos.
De entrada, expresó el legislador, “los migrantes deben saber que no están solos y que en el Senado de la República tienen a un aliado”; por ello, agregó que solicitará al cuerpo diplomático mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que actúen y se apliquen medidas cautelares y para la reparación del daño en beneficio de las víctimas.
“Creo que sí tenemos que hacer un plan de vigilancia, que tengamos indicadores claros de los avances de lo que pasa con los trabajadores migrantes, sobre todo, para que los próximos senadores, independientemente del partido de que se trate, lo sigan encabezando”, propuso.
Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers of America, coordinadora de la obra, expresó que los trabajadores migrantes que se atrevieron a contar su testimonio están sorprendidos por el apoyo del Senado de la República.
Detalló que el libro es la plataforma mediante la cual diez trabajadores mexicanos migrantes cuentan su testimonio de lo que viven en Estados Unidos, porque los “patrones los ven como trabajadores desechables”.
Los casos que se mencionan en el texto, detalló, nos dan una idea del día a día de la situación de los migrantes en Washington, “que no se atreven a denunciar porque el miedo más grande es a la deportación”.
Para Leticia Calderón Chelius, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores, afirmó que en México hay muy poca consciencia de la migración. El libro, aseguró, es un documento que contribuye de manera sustancial, a analizar los flujos migratorios con un enfoque humanitario.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]