México ocupa la posición 12 a nivel mundial en el consumo de videojuegos, industria que en 2018 obtuvo en nuestro país ganancias aproximadas por mil 600 millones de dólares; se calcula que 55.8 millones de mexicanos son aficionados a ellos, destacó Adolfo Gracia Vázquez, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
Resaltó que a nivel mundial este tipo de negocio genera 90 mil millones de dólares anuales; además de la venta de videojuegos están los llamados e-Sport (torneos profesionales de diferentes disciplinas deportivas), rubro que mueve grandes cantidades de dinero: mil 84 millones de dólares al año.
Gracia Vázquez expuso que las regiones que lideran el negocio son Asia-Pacífico, seguida de Europa, Medio Oriente y África; Latinoamérica y, por último, Norteamérica.
Los países con mayores ganancias son, en primer lugar, China con más de 44 mil millones de dólares; Estados Unidos, 42 mil millones de dólares; así Japón y Corea del Sur, en el tercero y cuarto lugar, respectivamente.
Al participar en la serie de podcast “Construyendo el Debate”, producidos por la Coordinación de Extensión Universitaria de la FCPyS, expuso que el mercado de los videojuegos puede dividirse en distintas categorías: la primera, y la más grande, es la destinada a teléfonos móviles y tabletas, la cual se estima generará en 2021, en promedio, 90 mil millones de dólares; la de las computadoras, 35 mil millones de dólares durante el presente año; y aquellos para consola, 49 mil millones de dólares.
Durante la charla “Entretenimiento y negocios: la industria de los videojuegos”, indicó que se trata de un negocio creativo que vende el producto y explota su propiedad intelectual. En este rubro adquieren relevancia los contenidos transmediáticos relacionados con los videojuegos como películas sobre alguna franquicia y series animadas, además de libros, novelas y cómics que se utilizan para expandir los universos narrativos y mantener a los videojugadores enganchados.
En 2018, continuó, la audiencia de contenidos sobre videojuegos tuvo ganancias de cinco mil 200 millones de dólares; son dos los beneficiados: YouTube, con mil 200 millones de dólares y la plataforma Twitch, con mil 600 millones de dólares.
El profesor universitario precisó: para que México se convierta en potencia creadora de estos productos para diversión, falta largo camino por recorrer porque es importante invertir pensando en el potencial que tiene como industria creativa para generar cadenas de valor.
Para José Ángel Garfias Frías, de la FCPyS, debe entenderse que el videojuego, más que un artículo finito que termina en el momento que se enciende y se apaga el dispositivo o consola con el cual se juega, es parte de una cultura en la que se vuelve un producto de consumo constante.
La experiencia no termina con el simple acto del juego, queda por comentar y discutir porque hay contenido inmerso en los videojuegos como las narrativas, las estrategias para jugarlo, técnicas y demás, lo que genera una comunidad que busca espacios para socializar, agregó.
En ese sentido, indicó que en algún momento las revistas especializadas funcionaron como vínculo que permitía crear comunidad, después algunos sitios de internet hicieron lo mismo y en la actualidad plataformas como Twitch, Facebook y YouTube sirven para que surjan creadores de contenidos de videojuegos, una comunidad activa que además de consumirlos promueve y distribuye ideas en relación a ellos.
Evidentemente se han dado cambios en la industria, dijo, pero estamos en un momento en el cual los fanáticos buscan profundizar en estos espacios para complementar la experiencia.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]