La exposición a situaciones adversas en la infancia y su acumulación favorece el deterioro de la salud mental de los individuos, incluso algunos estudios consideran incremento en la afección de ésta, de ahí la importancia de promover un afrontamiento funcional desde etapas tempranas, afirmó María Teresa Monjarás Rodríguez, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Al impartir la conferencia “Salud mental en preescolares durante la pandemia”, refirió que en los grupos etarios se observa incremento en los rasgos explosivos, aunque específicamente en la edad preescolar los problemas de atención también aumentaron de manera significativa.
En ese sentido, indicó que los actuales preescolares serán los jóvenes del futuro; sin embargo, el aumento en los problemas de su salud mental puede agravarse al llegar a la edad adulta si no se les brinda tratamiento o atención especializada oportuna.
La académica de la FP resaltó que el estrés y su afrontamiento (reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción ante situaciones adversas) podrían hacer la diferencia para evitar problemas subsecuentes.
Destacó que 32 de cada 100 niños y niñas tienen de cero a cinco años de edad, por lo que esta población implica un reto para el Estado y la sociedad mexicana a fin de garantizarle oportunidades para su desarrollo y, además, su salud mental.
Monjarás Rodríguez expuso que durante la pandemia, niños y adolescentes han manifestado afectaciones emocionales, principalmente ansiedad, depresión, frustración, incertidumbre, dificultades para dormir, ira y estrés postraumático.
Al respecto, consideró que los preescolares se encuentran en una etapa egocéntrica donde lo más importante son ellos y el confinamiento les dificulta un poco ver al otro. En esta etapa “es donde empiezan a adquirir estas habilidades sociales; sin embargo, en estos momentos no tienen a otros para practicar sus habilidades que se encuentran en desarrollo”.
En tanto, los adolescentes viven un periodo en el que buscan su propia identidad, pero el confinamiento no les ha permitido relacionarse con sus pares, abundó.
La universitaria destacó que como resultado de una encuesta realizada en línea en 2020 y 2021 a padres de familia de 281 niños preescolares, de tres a seis años de edad, se observaron puntuaciones por arriba de la media en temas como ansiedad, depresión, aislamiento y problemas de atención.
No obstante, precisó, es necesario realizar estudios puntuales que permitan comparar en el tiempo si es significativa la diferencia en la situación actual de la pandemia y en otros periodos.
Aunque la emergencia sanitaria por el coronavirus también puede ser una oportunidad para generar estrategias y salir fortalecidos, se ha demostrado que los niños aprenden y adoptan prácticas de afrontamiento de sus padres a principio de su vida. Entonces, la forma como los papás los ayuden a enfrentar la situación actual se relaciona con el afrontamiento que tendrán los preescolares a lo largo de su vida.
Por ello, dijo, “es necesario monitorearnos como padres, es decir cómo estamos reaccionando ante esta situación de pandemia y de encierro, la forma en que respondo será la misma en que nuestros hijos lo harán ante situaciones adversas, por lo que esta es una oportunidad para modelar a nuestros hijos con estrategias de afrontamiento más funcionales y adaptativas”.
Destacó que “se ha visto que las prácticas de crianza positivas contribuyen a disminuir problemas internalizados y externalizados en preescolares”.
La académica de la FP puntualizó que es necesario acudir a especialistas en psicoterapia infantil cuando se detectan cambios repentinos de conducta y en el estado de ánimo que les ocasionen problemas escolares, sociales o familiares; cuando hay un duelo patológico por figuras parentales significativas; o bien, al presentar dificultades para dormir, disminución de apetito significativo que le provocan otros problemas de salud que afectan la funcionalidad del menor.
Al concluir, enfatizó que la Facultad de Psicología de la UNAM cuenta con el Programa de Residencia en Psicoterapia Infantil, donde se atienden este tipo de problemas, así como en el Centro San Lorenzo. Para solicitar servicio se debe acceder a la página de electrónica: misalud.unam.mx.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]