PRD PONE EN LA AGENDA LA MUERTE ASISTIDA COMO UN DERECHO A UNA MUERTE DIGNA

“Si tenemos desde la Constitución el derecho a una vida digna, deberíamos tener también el derecho a una muerte digna, por eso proponemos reformas integrales para legalizar la Eutanasia en todo México”, externó Susan Rodríguez, candidata al Distrito III Federal por el PRD en Aguascalientes.

La también activista por los derechos humanos, destacó que las leyes han sido reglamentadas con estigmas religiosos y moralistas, por lo que ya es momento de que se hagan modificaciones respetando la laicidad y el Estado de Derecho.

Luis Berdeja detalló que si bien en todo el país 14 estados tienen regulado lo denominado Ley de Voluntad Anticipada, entre ellos Aguascalientes, esta norma solo ofrece a pacientes de fase terminal decidir que no quieren ser intubados o recibir alimentación parenteral-hemodiálisis, y solamente contar con soporte básico en casa. Aún así deben pasar por ese largo y doloroso proceso hasta que su cuerpo deje de funcionar al 100%, “esto se trata de la progresividad de los derechos, el que en las familias, en las escuelas, en toda la sociedad se hable del tema sin tabúes, que se debata abiertamente de si yo estuviera en esta situación ¿qué haría? ¿ejercería este derecho o no?”.

Ambos candidatos aclararon que el que esté en una ley no significa que todas las personas deban hacerlo, sino que tienen opción de hacer uso de este derecho.

La exsenadora perredista, Angélica de la Peña, puso énfasis en la necesidad de eliminar los prejuicios que provocan que la gente sufra cuando no tiene ninguna otra opción más que seguir soportando a ver cuándo su cuerpo se apaga, “se dice mucho el que dios es el único que puede decidir cuándo morimos, pero para la ciencia eso no existe. Cada quien puede tener su propia manera de pensar moral, religiosa, filosófica, pero la ley debe estar adecuada para que todas la personas puedan acceder o no a un derecho. La religión hay que tomarla como algo personal, la propuesta de los candidatos es simplemente el derecho a morir dignamente y no tiene nada que ver con la religión”.

David Sánchez Romero, coordinador de litigio estratégico del PRD nacional, explicó que la propuesta trabaja una serie de reformas de leyes, programas sociales, capacitación a instituciones para que estén preparadas en atención a pacientes que decidan acceder a este derecho humano. Además de establecerlo como un derecho unipersonal para el acceso pleno a una muerte digna, “en el PRD siempre hemos estado a la vanguardia de nuestras propuestas, hoy Luis y Susan retoman este derecho demostrando que su proyecto garantiza legislar sin miedo y sin tabúes en favor de todas las personas”. 

author image
emmanuelhdz