Laurent Raymond Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, fue distinguido por su trayectoria académica con el premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS, por sus siglas en inglés) en la categoría de Ciencias de la Tierra, Espaciales y Astronomía.
El astrofísico, quien es investigador de la Universidad Nacional desde el año 2000, participa actualmente en la colaboración internacional Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT), una red de ocho radiotelescopios alrededor del mundo que en 2019 difundió la primera imagen real de un agujero negro.
Este hallazgo se logró con una sofisticada técnica de interferometría, en la que Loinard es experto, en la cual ocho equipos distantes entre sí se comportaron como un radiotelescopio gigante del tamaño de la Tierra. En 2017, durante dos semanas, todos los telescopios se enfocaron al mismo punto: dos agujeros negros supermasivos, recordó.
“Me da muchísimo gusto haber recibido este premio de la TWAS, me siento feliz con la distinción que se entrega cada dos o tres años sin una periodicidad precisa. El más reciente era de 2018. Me lo otorgan por trayectoria, es para investigadores a la mitad de su carrera”, precisó.
De nacionalidad francesa, nacionalizado mexicano en 2005, Loinard desarrolla su carrera profesional en la UNAM, específicamente en la técnica de interferometría de larga línea de base (VLBI, por sus siglas en inglés), que implica la observación de un objeto celeste simultáneamente con un conjunto de radiotelescopios, que pueden estar situados en lugares muy distantes entre sí.
“Esta técnica consiste en observar los objetos celestes en la parte radio del espectro electromagnético (no en la parte visible) usando arreglos de radiotelescopios distribuidos de diferentes maneras, que a veces pueden ser del tamaño de un país o del tamaño de la Tierra, como el Telescopio del Horizonte de Eventos”, señaló.
El científico detalló que los arreglos permiten una resolución angular y gran nitidez, gracias a lo cual fue posible hacer la imagen real del agujero negro.
Actualmente, el investigador colabora con el EHT en el tema de agujeros negros, e indaga sobre la formación de estrellas mediante el uso de esta técnica, la cual aprendió inicialmente en Francia y en nuestro país la utiliza junto con el investigador Luis Felipe Rodríguez.
Loinard estudió la licenciatura en física, así como la maestría y el doctorado en astrofísica en la Universidad Joseph Fourier de Grenoble, Francia. En octubre de 2000 se integró como investigador a la entonces Unidad Morelia del Instituto de Astronomía, actualmente Instituto de Radioastronomía y Astrofísica. A partir de 2006 participa en proyectos en los cuales los radiotelescopios funcionan en conjunto, aunque están a miles de kilómetros unos de otros.
“En cada telescopio los datos se obtienen por cinta magnética y más recientemente por discos de computadoras que luego se mandan a un centro de procesamiento donde se combinan las señales; así se forman los telescopios más grandes del mundo”, precisó Raymond Loinard.
El objetivo es tener luz, lo más separados unos de otros. “He usado mucho esta técnica para medir a media distancia las estrellas, nos ayuda a determinar a qué distancia se encuentran, con una precisión altísima de menos de uno por ciento”.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]