Como una deuda histórica del sistema público a la comunidad trans, los candidatos por el PRD a los Distritos II y III Federal, Luis Berdeja y Susan Rodríguez, proponen reformas integrales para la incorporación de Cirugías y Hormonización gratuita en el sistema de salud pública.
“Las personas trans somos parte de la sociedad, somos seres humanos, somos parte de una familia”, destacó la candidata y activista Susan Rodríguez, al hacer hincapié en que la ignorancia es una de las razones por las cuales el sector salud niega los tratamientos necesarios a las personas trans, aunado a que no existe una ley que lo respalde y obligue a este tipo de atención.
Para llegar a una cirugía de cambio de genitales se necesita llevar un proceso integral que va desde lo psicológico, lo médico, hasta lo social. La persona recibe acompañamiento psicológico a la par del tratamiento de hormonas durante mínimo un año, para después acceder a las cirugías de reasignación de sexo.
Luis Berdeja puso énfasis en que el acceso a la hormonización y en su caso a las cirugías en las personas trans, es un asunto de salud pública que requiere de mayor visibilidad en México, “el acceso a los derechos no es un capricho y tampoco es cuestión de estética. Lo que se busca es garantizar la salud mental de una comunidad altamente violentada por el estigma y la ignorancia”.
De lograr estas reformas a nivel nacional desde la Cámara de Diputados, se podría incluso ahorrarle mayor gasto al sistema de salud público en tratamientos más costosos derivados de una atención médica clandestina y automedicación de las personas trans, ante el nulo acceso a tratamientos de calidad.
Héctor Meza, psicólogo, maestro en sexualidad y equidad de género; explicó que la correspondencia entre la imagen física, las hormonas y la identidad sexo genérica le da un estado de bienestar a la persona, si no hay esta correspondencia se fractura el equilibrio y empieza a aparecer una enfermedad, “la falta de un acompañamiento psicológico, hormonal y la cirugía genera problemas de salud mental, por lo tanto es un tema de salud pública, no es por gusto y por obvias razones se pueden prevenir más muertes en esta población tanto por suicidios como por complicaciones de malos tratamientos”.
El dirigente estatal perredista, Iván Sánchez Nájera, aclaró que este no se trata de un asunto de estética ni un tema individual sino de una falla en el sistema de salud pública, toda vez que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años en México, mientras que el de cualquier otra persona es de 75 años, es decir menos de la mitad ante las mínimas condiciones de acceso a la salud.
El costo mensual de un tratamiento privado es muy elevado pero con compras consolidadas de gobierno, con la atención de especialistas que ya tiene el sistema público y una adecuada reglamentación, se reduciría exponencialmente los costos, “es un asunto de salud pública que no se ha tratado, las personas trans en México se están muriendo porque el sistema de salud no ha atendido adecuadamente esta problemática”.
Noticias similares
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERARÁ EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD
Por: emmanuelhdz
La Coordinación General de Movilidad (CMOV) informa que sí habrá servicio de transporte público en Navidad, pero tendrá modificaciones en los horarios de servicio los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de las festividades de la temporada. El cambio en el servicio consistirá en una reducción del horario en los camiones urbanos: el […]
MÁS DE MIL PERSONAS QUE ESTABAN EN LISTA DE ESPERA PODRÁN OBTENER SU VISA PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES
Por: emmanuelhdz
El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (Iapemi) anunció que gracias a las gestiones de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, a través del programa “Reencontrando Corazones”, más de mil personas podrán solicitar su visa para viajar a los Estados Unidos y reunirse con sus familiares, después de muchos años de no verlos. Así lo […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL COMPROMISO DE LOS POLICÍAS DE AGUASCALIENTES; LOS LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
Por: emmanuelhdz
En el marco de la celebración del Día del Policía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso con la dignificación de la labor policial y exhortó a los integrantes de las diferentes corporaciones a seguir poniendo su máximo esfuerzo para que el estado se mantenga como uno de los más seguros a nivel […]
TERE JIMÉNEZ DESEÓ A LAS FAMILIAS DE AGUASCALIENTES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2024
Por: emmanuelhdz
En esta época del año tan especial, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó a todas las familias de la entidad sus más cálidos deseos para que tengan una feliz Navidad y un próspero año nuevo 2024. Tere Jiménez agradeció a las y los aguascalentenses por la confianza y el apoyo que le han brindado; […]
ENCABEZA TERE JIMÉNEZ REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL BLINDAJE CARRETERO Y DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
Por: emmanuelhdz
A convocatoria expresa de la gobernadora Tere Jiménez, se realizó en Aguascalientes la Reunión Regional de Seguridad con la participación del comandante de la V Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Miguel Ángel Hernández Martínez, en la que se reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles […]
RECONOCE TERE JIMÉNEZ EL TRABAJO Y DESEMPEÑO DE LOS MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES
Por: emmanuelhdz
La gobernadora Tere Jiménez reconoció el trabajo de los Municipios del estado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, ya que gracias a ello, Aguascalientes se ubica como una de las entidades del país con mayor participación en el uso de esta herramienta que permite mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer […]